FOMENTAMOS EL DESARROLLO,
CAPACITANDO PARA LA VIDA
Técnicas
de Investigación
Docente:
Marvin Chioc
PRIMERO
BÁSICO MADUREZ
Tema:
Población y Muestra
¿Qué es población?
La población estadística, también conocida como
universo, es el conjunto o la totalidad de elementos que
se van a estudiar.
Los elementos de una población lo conforman cada uno
de los individuos asociados, debido a que comparten
alguna característica en común.
La población estadística puede ser un conjunto de
personas, lugares o cosas reales. Por ejemplo, los adolescentes de un pueblo o
los usos posibles del azúcar en recetas de cocina.
Al ser muy complicado realizar un estudio con todos
los elementos que conforman una población, sobre todo si es considerada una
población infinita, se toma una muestra representativa de la misma para
realizar los estudios.
Tipos de
poblaciones
La población se puede clasificar de la siguiente
manera según la cantidad de individuos que la conforme:
·
Población finita:
es aquella que se puede contar y se pueden estudiar con mayor facilidad a sus
integrantes. Por ejemplo, la cantidad de personas inscritas en un gimnasio.
·
Población infinita:
son inmensas poblaciones donde se hace muy difícil contabilizar a sus
integrantes, por lo que suele tomarse en cuenta solo una porción de ella a la
hora de realizar un estudio, seleccionando así una muestra. Por ejemplo, la
cantidad de granos de arena en una playa.
·
Población real:
son grupos de integrantes tangibles. Por ejemplo, la cantidad de animales en un
zoológico.
·
Población hipotética: son
poblaciones posibles que pueden ser estudiadas ante una eventualidad. Por
ejemplo, la cantidad de nacimientos de bebés prematuros.
¿Qué es muestra?
La muestra es una parte representativa de una población donde
sus elementos comparten características comunes o similares.
Se utiliza para estudiar a la población de una forma
más factible, debido a que se puede
contabilizar fácilmente. Cuando se va a realizar algún estudio sobre el
comportamiento, propiedades o gustos del total de una población específica, se
suelen extraer muestras.
Estos estudios que se realizan a las muestras sirven
para crear normas o directrices que permitirán tomar acciones o simplemente conocer
más a la población estudiada.
El muestreo es
una herramienta de investigación que, al ser utilizada adecuadamente, permite
obtener conclusiones específicas y evitar resultados sesgados.
Las principales ventajas de usar las muestras es la
reducción de costos, pues disminuye los elementos a estudiar y se puede
realizar en menor tiempo.
Los factores más importantes a la hora de hacer un
muestreo son la representatividad,
para que los elementos posean cualidades comunes según sea el propósito, y
la aleatoriedad al momento de
seleccionar los elementos para evitar una muestra viciada.
Tipos de
muestras
Existen diferentes tipos de técnicas para conformar
una muestra.
·
Muestreo aleatorio: Es una técnica que ofrece
la misma posibilidad a los elementos de ser seleccionados, por ser tomados al
azar. Los tipos de muestreo aleatorio son:
·
Muestreo aleatorio simple: los elementos se eligen de
una lista al azar. Funciona más eficazmente cuando el universo es reducido y
homogéneo.
·
Muestreo sistemático: el primer elemento se
elige al azar y luego se escogen a intervalos constantes los elementos
restantes.
·
Muestreo estratificado: se realiza dividiendo a la
población en partes o estratos que respondan a características establecidas y
luego se eligen aleatoriamente los individuos que se van a estudiar.
·
Muestreo por conglomerado: la población se divide en
grupos heterogéneos y éstos a su vez se subdividen en grupos homogéneos con
características comunes para ser estudiados de acuerdo a lo requerido por el
investigador.
ACTIVIDADES A REALIZAR
MOTIVACIÓN
No me diga que el cielo es el límite cuando
hay huellas en la luna.
ACTIVIDADES A
REALIZAR.
·
Primera Actividad: Realizar un esquema con el
tema. De forma creativa. 5PTS
·
Segunda actividad: Realizar un video con los
aspectos más importantes del tema, realizar un cartel.
5PTS
·
Tercera actividad: Realizar un análisis por cada
uno de los temas, escribir lo positivo y lo negativo de los dos temas. 5PTS
·
ENTREGA DE ACTIVIDAD EN FECHA. 5PTS
TOTAL. 20
PTS
No hay comentarios:
Publicar un comentario