domingo, 17 de mayo de 2020

QUINTO TEMA

ACTIVIDADES A REALIZAR 

  1. Lectura de documento (grabar su lectura)
  2. Vídeo de forma creativa sobre lo importante o interesante del tema. 
  3. Resumen de información, en su cuaderno.
  4. Dudas hacerlas llegar.


Fecha de entrega 24 de mayo del 2020.

Definición: Marco Teórico

El "marco teórico" (o conceptual): Es una de las fases más importantes de un trabajo de investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con base al planteamiento del problema que se ha realizado. Existen numerosas posibilidades para elaborarlo, la cual depende de la creatividad del investigador. Una vez que se ha seleccionado el tema objeto de estudio y se han formulado las preguntas que guíen la investigación, el siguiente paso consiste en realizar una revisión de la literatura sobre el tema. Esto consiste en buscar las fuentes documentales que permitan detectar, extraer y recopilar la información de interés para construir el marco teórico pertinente al problema de investigación planteado.
Importancia del marco teórico:
Aporta el marco de referencia conceptual necesario para delimitar el problema, formular definiciones, fundamentar las hipótesis o las afirmaciones que más tarde tendrán que verificarse, e interpretar los resultados de estudio.
Para qué sirve el marco teórico:
La principal utilidad del marco teórico consiste en evitar plagios y repeticiones de investigaciones generalmente costosa. En trabajos de tesis de grado y posgrado son raros los plagios, pero cuando los sinodales ignoran el marco teórico algún plagiario podría tener éxito al menos en un corto plazo.
Funciones del marco teórico:
  • La teoría cumple el papel fundamental de participar en la producción del nuevo conocimiento.
  • La teoría permite orientar tanto la investigación y el enfoque epistemológico que se sustenta como la formulación de preguntas, y señala los hechos significativos que deben indagarse.
  • La teoría es fundamental porque brinda un marco de referencia para interpretar los resultados de la investigación, pues sin teoría es imposible desarrollar una investigación.
  • La teoría permite guiar al investigador para que mantenga su enfoque, es decir, que este perfectamente centrado en su problema y que impida la desviación del planteamiento original.
  • La teoría facilita establecer afirmaciones que posteriormente se habrán de someter a la comprobación de la realidad en el trabajo de campo, proceso que ayuda en la inspiración de nuevas líneas y áreas de investigación.
Otras funciones del marco teórico:
  • Ayuda a prevenir errores que han cometido en otros estudios.
  • Orientan como habrá de realizarse el estudio.
  • Guía al investigador para centrarse en el problema.
  • Documenta la necesidad de realizar el estudio.
  • Establece o no la hipótesis donde se someterán a prueba en la realidad.
  • Nuevas áreas de investigación.
  • Provee un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio.
Estructuración o construcción del "marco teórico": La construcción del marco teórico se refiere al análisis de teorías, investigaciones y antecedentes en general que se consideren validos para el adecuado encuadre y fundamentación del trabajo de investigación.
Construir el "marco teórico" no significa solo reunir información, sino también ligarla e interrelacionarla coherentemente en un escrito, de manera que sirva como fundamento, como sustento, que respalde el trabajo de investigación a realizar y que permita desarrollarlo con autoridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario